Kukuxumusu

miércoles, 16 de abril de 2014

TRABAJOS A REALIZAR DURANTE SEMANA SANTA

  • Terminar el recetario 
  • Terminar las tareas propuestas en la entrada 'Tratamiento de imágenes con GIMP'
    • En esta entrada tenéis enlaces tanto a los pasos a seguir como a las imágenes
  • Crear y subir al blog al menos:(preferiblemente relacionados con alguna de las asignaturas del curso)
    • 2 presentaciones de imágenes (con álbunes web Picassa) Consultar la entrada del blog con el mismo nombre. Tenéis enlazado un documento donde podéis consultar los pasos a seguir
    • 2 vídeos (a través de Youtube)
Recordad entregar las tareas a través de Google Drive publicando la entrada como Público en la Web y compartiéndolo conmigo en mjggleonardo@gmail.com  



Si tenéis alguna duda podéis enviarme un correo electrónico a la misma dirección y así podré resolver vuestras dudas 

martes, 8 de abril de 2014

RECETARIO

Recoge en un documento de procesador de textos todas las recetas que has ido elaborando en el taller de cocina durante este curso.
Recuerda que cada cada receta deberá ir en una hoja distinta del documento. Las recetas que habéis elaborado son:

- Macedonia
- Coca de 'mollitas'
- Coca de chocolate
- Coca de Naranja
- Coca de almendra
- Coca de azúcar
- Coca 'boba'
- Macarrones
- Pizza

Deberás tener terminado este recetario en las vacaciones de semana santa y:
  • Subirlo a google drive como público en la web y compartirlo con  mjggleonardo@gmail.com
  • Subirlo a tu blog como un enlace

lunes, 24 de marzo de 2014

TRATAMIENTO DE IMÁGENES CON GIMP

En este documento están los ejercicios que haremos con Gimp.
Recuerda que es software libre, por lo que puedes instalarlo en casa y/o  utilizarlo para repasar, hacer las tareas que no has terminado en clase.

Descárgate también las imágenes que necesitas para hacer las actividades del siguiente enlace




lunes, 17 de marzo de 2014

CREAR UNA PRESENTACIÓN DE IMÁGENES

Para crear una presentación de imágenes y que esta se visualice en nuestro blog seguiremos este documento.

Si tenéis problemas para  entrar hacer clic en el enlace indicado por el cursor.


lunes, 10 de marzo de 2014

PROCESADOR DE TEXTOS. IMÁGENES

Realizaremos las siguientes actividades para aprender a utilizar todas las funciones del procesador de textos
En este enlace tienes los pasos a seguir para realizar cada actividad, así como el documento resultado.

Las fechas de realización de dichas actividades quedan recogidas a continuación:

lunes, 3 de marzo de 2014

PROCESADOR DE TEXTOS (V)

Realizaremos las siguientes actividades para aprender a utilizar todas las funciones del procesador de textos
En este enlace tienes los pasos a seguir para realizar cada actividad, así como el documento resultado.

Las fechas de realización de dichas actividades quedan recogidas a continuación:
    •  Podrás encontrar todas estas opciones en las opciones de menú:
      •  Formato --> Carácter --> Pestaña Fuente
      •  Formato --> Carácter --> Pestaña Alineación, Pestaña Sangrías y Espacio, Pestaña Tabuladores

    PROCESADOR DE TEXTOS (IV)

    Realizaremos las siguientes actividades para aprender a utilizar todas las funciones del procesador de textos
    En este enlace tienes los pasos a seguir para realizar cada actividad, así como el documento resultado.

    Las fechas de realización de dichas actividades quedan recogidas a continuación:
     Podrás encontrar todas estas opciones en las opciones de menú
    • Editar --> Buscar y reemplazar
    • Formato --> Carácter --> Pestaña Fuente
    • Formato --> Carácter --> Pestaña Alineación y Pestaña Iniciales: marcando Mostrar iniciales y modificando el número de líneas