Kukuxumusu

lunes, 26 de mayo de 2014

EDICIÓN DE AUDIO Y VÍDEO CON OPENSHOT III

Crea con Openshot un vídeo realizado con una presentación de imágenes de los siguientes artistas y/o movimientos artísticos:
  • Gustav Klimt
  • Wassily Kandinsky
  • Van Gogh
  • Pop art
  • Keith Haring
  • Friedensreich Hundertwasser
Para ello sigue los siguientes pasos:
  1. Descarga 4 ó 5 imágenes, las que más te gusten, de sus obras y guárdalas en una carpeta denominada arte.
  2. Cambia el nombre de todas y cada una de las imágenes descargadas de manera que se denominen: artista_obra
    Ejemplo: Van Gogh_La noche estrellada
  3. En primer lugar deberás crear un  nuevo proyecto Openshot con las siguientes especificaciones: Archivo --> Nuevo Proyecto (Nombre proyecto: Arte en el s.XX, Carpeta del proyecto: la misma donde están las imágenes, Perfil del proyecto: DV/DVD PAL )
  4. Cuando las tengas todas descargadas haz clic en Archivo --> Importar archivos
  5. Crea un título con Gimp para la portada  y expórtalo para que tenga la extensión JPEG o PNG
  6. Crea un título por cada artista y/o movimiento artístico con la opción de menú del OpenShot Título--> Nuevo título. Recuerda ponerle el nombre del artista y/o movimiento artístico (Ej: Van Gogh, Pop art, etc.)
  7. Crea otro título para los créditos en OpenShot con Título--> Nuevo título. Escribe aquí trabajo realizado por TU_NOMBRE 
  8. Finalmente exporta el vídeo con la opción de menú del OpenShot Archivo --> Exportar vídeo para poderlo publicar en Youtube
      • En la Pestaña Simple selecciona --> Perfil: Web, Objetivo: YouTube,  Perfil de vídeo: VGA NTSC, Calidad: Media
      • En la Pestaña Avanzado --> Configuración de vídeo -->Formato de vídeo:  mpeg y Códec de vídeo: mpeg2
        El la Configuración de audio --> Códec de audio: mp2
Siguiendo estos sencillos pasos el vídeo ya está listo para subirlo y compartirlo en Youtube.
Ahora sólo nos queda crear una entrada nueva en nuestro blog e insertar en el contenido de la entrada el vídeo (desde blogger --> Entrada --> Insertar un vídeo --> Mis vídeos de Youtube)


EDICIÓN DE AUDIO Y VÍDEO CON OPENSHOT II

La edición de vídeo y audio modifica las grabaciones originales con el fin de mejorar su apariencia.
Las etapas fundamentales del proceso de edición de vídeo y audio son:
  • Captura e importación de vídeo y audio
  • Montaje y edición del vídeo
  • Exportación del vídeo
Windows ofrece una sencilla herramienta denominada Windows Live Movie Maker, con la que se pueden crear y editar vídeos de aficionado de forma rápida y divertida. Lliurex ofrece OpenShot para editar vídeo y Audacity para la edición de audio. 


Toy  Story fue la primera cinta creada en su totalidad con efectos de animación digital en la historia del cine




Accede al siguiente minitutorial de OpenShot.
Después visita la siguiente página web para tener acceso al manual detallado:
  • http://www.openshotusers.com/help/1.3/es/index.html

martes, 13 de mayo de 2014

miércoles, 7 de mayo de 2014

TRABAJANDO CON GIMP II

Seguimos trabajando el tratamiento de imágenes digitales con Gimp.
Realizarás para ello las tareas propuestas en este documento.

miércoles, 16 de abril de 2014

TRABAJOS A REALIZAR DURANTE SEMANA SANTA

  • Terminar el recetario 
  • Terminar las tareas propuestas en la entrada 'Tratamiento de imágenes con GIMP'
    • En esta entrada tenéis enlaces tanto a los pasos a seguir como a las imágenes
  • Crear y subir al blog al menos:(preferiblemente relacionados con alguna de las asignaturas del curso)
    • 2 presentaciones de imágenes (con álbunes web Picassa) Consultar la entrada del blog con el mismo nombre. Tenéis enlazado un documento donde podéis consultar los pasos a seguir
    • 2 vídeos (a través de Youtube)
Recordad entregar las tareas a través de Google Drive publicando la entrada como Público en la Web y compartiéndolo conmigo en mjggleonardo@gmail.com  



Si tenéis alguna duda podéis enviarme un correo electrónico a la misma dirección y así podré resolver vuestras dudas 

martes, 8 de abril de 2014

RECETARIO

Recoge en un documento de procesador de textos todas las recetas que has ido elaborando en el taller de cocina durante este curso.
Recuerda que cada cada receta deberá ir en una hoja distinta del documento. Las recetas que habéis elaborado son:

- Macedonia
- Coca de 'mollitas'
- Coca de chocolate
- Coca de Naranja
- Coca de almendra
- Coca de azúcar
- Coca 'boba'
- Macarrones
- Pizza

Deberás tener terminado este recetario en las vacaciones de semana santa y:
  • Subirlo a google drive como público en la web y compartirlo con  mjggleonardo@gmail.com
  • Subirlo a tu blog como un enlace

lunes, 24 de marzo de 2014

TRATAMIENTO DE IMÁGENES CON GIMP

En este documento están los ejercicios que haremos con Gimp.
Recuerda que es software libre, por lo que puedes instalarlo en casa y/o  utilizarlo para repasar, hacer las tareas que no has terminado en clase.

Descárgate también las imágenes que necesitas para hacer las actividades del siguiente enlace