Kukuxumusu
lunes, 21 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
CÓMO CREAR UN BLOG CON BLOGGER
Hoy vamos a crearnos un blog en www.Blogger.com. En él
colgaréis las prácticas y los ejercicios realizados en las clases. También podéis subir cosas personales, como vídeos, fotos y música.
Para crear el blog seguiremos los pasos explicados en este vídeo:
Modificaréis:
Para crear el blog seguiremos los pasos explicados en este vídeo:
Modificaréis:
- Por un lado el título del blog: 2 ESO IES Gaia 2014
- Y por otro la dirección URL: 2esoNombreAlumno1erApellido
jueves, 17 de octubre de 2013
CREACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO CON GMAIL
Seguiremos trabajando con el ordenador.
Hoy vamos a crearnos un correo electrónico con Gmail.Necesitaremos este correo electrónico para poder crear un blog con blogger.
Recomendaciones para el nombre y la contraseña:
Hoy vamos a crearnos un correo electrónico con Gmail.Necesitaremos este correo electrónico para poder crear un blog con blogger.
Recomendaciones para el nombre y la contraseña:
- Nombre: vuestro nombre.apellidos año de nacimiento
- Contraseña: nombre con el núm de teléfono
miércoles, 16 de octubre de 2013
COMPLEMENTO DOWNLOADHELP PARA FIREFOX
Para poder incrustar un video en nuestra presentación y que éste se visualice automáticamente necesitamos descargar un complemento con el navegador Mozila Firefox. Este complemento es el DownloadHelp:
Una vez descargado e instalado el complemento Firefox nos pide reiniciar la aplicación.
Para probar el funcionamiento del mismo vamos a descargar un video de prueba desde youtube:
Lo más importante una vez descargado el video es saber donde se ha almacenado este en nuestro ordenador para poderlo insertar en la diapositiva.
¿Recuerdas donde se almacena? En la Carpeta Personal del usuario en el que hemos entrado a LLiurex se ha creado una carpeta con el nombre:
downloadhelp
Aquí estarán los videos descargados.
Icono DownloadHelp
martes, 15 de octubre de 2013
COMPONENTES DE UNA PRESENTACIÓN (III)
Una vez creadas nuestras presentaciones con tablas e imágenes incluídas sólo nos queda:
- Aplicar efectos a la transición entre diapositivas
- Aplicar efectos a los objetos que forman parte de una diapositiva
- Aprender a insertar un video
- Panel de Tareas --> Animación personalizada nos permitirá aplicar animaciones a los objetos seleccionados. Se puede aplicar más de un efecto a un objeto y modificar o borrar posteriormente. Recuerda que debes elegir "Después de anterior" o "Con anterior" si no quieres que quien vea la presentación deba hacer clic para que se vayan aplicando estas animaciones.
- Panel de Tareas -->Transición de diapositivas sirve para aplicar un efecto a la transición o cambio de una diapositiva a otra. Hay varias transiciones disponibles, incluyendo Sin transición. Se puede ajustar la velocidad de la transición (lento, medio, rápido), seleccionar entre transición automática o manual, o cuánto tiempo se quieres mostrar la diapositiva seleccionada (sólo en transición automática).
- Por último, para aprender a Insertar un video, al igual que ocurría con la inserción de imágenes deberemos descargarlo de manera correcta. ¿Recordáis con qué complemento que instalamos en el navegador Mozila Firefox lo hicimos?
martes, 8 de octubre de 2013
PRESENTACIÓN MACEDONIA
Vamos a realizar una presentación acerca de lo que hemos aprendido con las frutas que incluye una macedonia.
Esta presentación incluirá:
- una definición acerca de la macedonia de frutas
- propiedades alimentacias
- propiedades medicinales
- comparativa dle precio de la fruta en distintos establecimientos
- reportaje fotográficodel trabajo realizado
- video explicativo
sábado, 5 de octubre de 2013
COMPONENTES DE UNA PRESENTACIÓN (II)
Seguimos aprendiendo a realizar presentaciones...
Hoy veremos:
- Cómo insertar una imagen de manera correcta
- Crear listas y viñetas numeradas
- Cómo insertar una tabla
- Recuerda que antes de insertar una imagen en una diapositiva necesitas guardarla con un nombre descriptivo en tu carpeta descargas.
- Para crear listas y viñetas numeradas iremos a la opción de menú Formato --> Numeración y viñetas
- Por último las tablas las insertaremos desde la opción de menú Insertar --> Tablas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)